¿QUÉ HACER PARA EVITAR LA ANSIEDAD? PARTE 2

La palabra ansiedad viene del griego merimna, que significa seratraído en diversas direcciones. Distraerse con algo hasta el punto de la preocupación, de la inquietud ansiosa. Aún nuestro sentido de responsabilidad puede arrastrarnos a territorios de ansiedad y de afán, donde nos olvidamos del Señor. Aprendamos a soltarle las cargas, tal como nos lo pide. Es un acto de dependencia profunda y de confianza absoluta en Él.

Mateo 11. 28-30. Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

ESTO ES PAZ:

Ausencia de caos, inquietud y guerra. Estado de equilibrio interno. No permitamos que las angustias y congojas nos alejen de Cristo. Oremos en lenguas, para que el diablo no nos meta en sus terrenos o nos encierre en sus fortalezas de temor, pánico, duda e incredulidad. Busquemos su shalom.

Juan 14. 27. La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

¡Jehová Shalom! ¡Mi Paz! Tú eres mi paz. Gracias porque cada día puedo llegar aquí, a tu hermosa presencia. Entro a tu lugar y puedo descansar en ti. Eres mi paz y mi seguridad, encuentro todo lo que necesito y más solamente en ti. Descanso, sanidad. Eres mi fuerza y mi provisión, mi fuente de vida. Entrego en la cruz toda mi ansiedad, toda preocupación, todo pensamiento que me ha apartado de ti. Se que cuidas de mi, confío en ti cada día más. Tú eres mi Shalom, eres mi Paz, mi prosperidad, mi Protector, mi seguridad, la Roca de mi salvación. Llenas mi corazón con cánticos de liberación, me guardas de angustia, confiaré en ti en todo momento, en el nombre de Jesús, amén.

Comentarios Facebook