RECONOZCAMOS LOS PENSAMIENTOS TÓXICOS

La palabra tóxico proviene del latín toxicum, que significa veneno; y el veneno produce daños inclusive mortales. Está comprobado que las personas que viven bajo estrés continuo, sufren de disturbios en su cuerpo y hasta desórdenes mentales; por lo que permanecer bajo la influencia constante de pensamientos negativos, es estar envenenándonos y convirtiéndonos en “personas tóxicas”.

EJEMPLOS DE PENSAMIENTOS TÓXICOS PERSONALES:
•⁠ ⁠EL USO DE GENERALIZACIONES: A mi nadie me quiere… La gente siempre
trata de humillarme… Dios nunca me escucha… Me voy a morir de lo mismo que mi papá (o mamá). Yo soy la de la mala suerte de la familia… Nunca voy a perdonar lo que me hicieron… Tengo razón de sospechar de todo y de todos. Nada es verdad, nada es mentira, todo depende del cristal con que se mira…

PENSAMIENTOS TÓXICOS DEL MUNDO Y DEL ENEMIGO:
•⁠ ⁠DARDOS DIRIGIDOS: Debías de ser como tu herman@… No sirves para nada, eres un inútil… Nunca cuento contigo, eres un cero a la izquierda… Saliste igual de loco que tu padre… No vales nada, mejor date un tiro… Si quieres triunfar, tienes que pasar por encima de los demás… No te toques el corazón y véngate… Primero tú, después tú y al último tú… Creer en Dios es para débiles… Como la vida nos presenta múltiples opciones, hay que probar de todo…

“Si aquilatáramos lo poderosos que son nuestros pensamientos, no toleraríamos ningún pensamiento negativo”. Anónimo.

Padre. Perdóname por estar siempre dando vuelta en mi mente a todos estos pensamientos. Gracias porque tú no me has dado un espíritu de cobardía, sino de poder, amor y dominio propio. Hoy tomo control de mis pensamientos con la ayuda, capacitación y fuerza de tu Santo Espíritu, que mora en mí y decido no dar más lugar a estos pensamientos, empezaré a pensar tus pensamientos, porque tú tienes pensamientos de paz paz mí y no de mal, para darme el fin que espero, en el nombre de Jesús, amén.

Comentarios Facebook