JESÚS CEDIÓ SU DERECHO A LAS COMODIDADES FÍSICAS.

JESÚS CEDIÓ SU DERECHO A LAS COMODIDADES FÍSICAS.

Aún cuando Cristo disfrutó ocasionalmente de los placeres de la hospitalidad que se le ofrecía por el camino, habitualmente hizo a un lado las comodidades, anteponiendo su misión. Sus horarios de trabajo eran largos.
Cristo caminó las veredas polvorientas del desierto, predicó al aire libre, durmió en el suelo, y navegó las aguas agitadas del Mar de Galilea. El hecho de que pudiera dormir en un barco durante una tormenta, indica lo cansado que debía haber estado.
Cuando un seguidor le dijo al Señor que quería ser su discípulo, Jesús percibió que su motivación era tener seguridad terrenal.
Mateo 8. 20. Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza.

JESÚS CEDIÓ SU DERECHO A TOMAR SUS PROPIAS DECISIONES.
Posiblemente este es el derecho más difícil de ceder. No hacerlo acabaría con su mansedumbre. Cuando Jesús tenía doce años, entendía su llamado y expresó su deseo de ocuparse de los negocios de su Padre. Sin embargo cedió a la dirección de sus padres terrenales y esperó hasta los treinta años para comenzar su ministerio público. Lc. 2.49-51. Y durante su ministerio, solo hizo lo que le ordenaba su Padre. “No se haga mi voluntad, sino la tuya”.
LA RECOMPENSA: Morir al orgullo derramará abundante gracia de Dios.

Padre, renuncio a estar defendiendo. Tú me enseñas, me muestras el camido. Enséñame a ceder los derechos que he malentendido y a cumplir tu propósito para mi vida. En el nombre de Jesús, amén.

Comentarios Facebook